La transformación digital de las bandas como innovación y reciclaje es un hecho.
Hola amig@s y bienvenid@s a lo que podemos denominar oficialmente como la nueva web de la Asociación Cultural de la Banda de Música Villa de Osuna. Estamos ante un momento mundial épico en el que como todos sabemos, las pequeñas empresas, autónomos y asociaciones han tenido que reinventarse para poder seguir teniendo presencia en un mundo que ha estado básicamente parado durante 99 días, al menos en nuestro caso.
Desde hace ya bastante tiempo, teníamos ganas de saltar al mundo digital para poder tener reputación a otro nivel. Estábamos en uno de nuestros mejores momentos cuando comenzó la pandemia y creednos, muchos de nosotros hemos padecido ansiedad por volver a reencontrarnos y ensayar. Hemos perdido meses de ensayo, parado actuaciones, decidimos frenar también las clases de nuestra escuela de música pero hemos tenido tiempo para pensar.
La realidad ahora se plantea de una forma diferente ya que este respiro nos ha servido para plantearnos muchísimas cosas.
¿Podemos decir que somos la primera banda digitalizada de Osuna? Claro que sí, reto conseguido.
El hecho de construir una web, no era para poder gritar a los 4 vientos que ya tenemos web. Tenemos muchos planes en mente para los próximos meses y diríamos que años.
El proyecto se empezó a consolidar mucho antes de la pandemia, pero no ha sido hasta ahora cuando hemos terminado de ponerlo todo en suelo firme. Gracias a Agencia IND hemos conseguido tener nuestra propia web para empezar a trabajar sobre diferentes perspectivas. Un antiguo componente de la banda Antonio González también nos propuso su participación en el proyecto y aunque todavía no está terminada, podríamos decir que nos vamos a facilitar mucho el trabajo.
Antonio nos propuso una plataforma para poder tener nuestro propio inventario de partituras y agenda para que cada componente pueda acceder en cualquier momento a la plataforma y descargarlas con tan solo un clic. La plataforma sigue en camino todavía porque lo importante era terminar la web.
Por otra parte, nuestro tesorero y gerente de Agencia IND, Antonio Cardoso, está diseñando un plan estratégico para potenciar las clases de la escuela de música y la notoriedad de nuestra Asociación a nivel digital. Además, otro componente de la Asociación, Rafael Pérez, se prestó a diseñar la web para facilitarle la construcción web a Antonio Cardoso. Un trabajo en equipo impecable como en otras muchas ocasiones.
Entre nuestros planes, os podemos contar lo siguiente:
– Digitalizar la escuela de música para aumentar las participaciones y consolidarla como aula de formación musical.
– Aumentar nuestra presencia y reputación en Andalucía.
– Democratizar la enseñanza de la música gracias a los canales digitales que disponemos hoy en día. Fomentar la cultura y la música es nuestro objetivo y vamos a añadir muchísimo contenido de valor para un público muy concreto.
– Una ecobanda: sí, suena raro, pero ¿sabéis la de papel que podríamos ahorrar si todas nuestras partituras fueran digitales? Es muy muy difícil dejar de imprimir papel, porque la realidad es otra, pero disminuir este gasto es otro de nuestros grandes objetivos.
– Seguridad e higiene en ensayos y clases presenciales: Estamos trabajando muchísimo para poder volver a los ensayos, esta vez por cuerdas, para poder mantener la distancia de seguridad y además dar clases de música sin exponernos a ningún riesgo.
Para finalizar y no hacer de esto una primera entrada muy larga, queremos agradeceros que siempre estéis con nosotros, que nos leáis y apoyéis.
Esta gran familia está aquí para vosotros siempre.